Se trata de una terapia manual basada en ejercer presión mediante digitopuntura en determinados puntos del cuerpo, que están energéticamente enlazados con los órganos internos, buscando un efecto reequilibrante.
Todas las partes del cuerpo, los músculos y la piel, están comunicadas y la información sensitiva llega a la médula espinal, que transmite la información nerviosa al cerebro. En el caso de un órgano enfermo se produce una estimulación nerviosa. Esta estimulación se transmite por la médula espinal, después circula por las fibras nerviosas anteriores y llega a la zona cutánea (refleja) produciendo una dolencia en la zona refleja en el pie.
BENEFICIOS DE LA REFLEXOLOGIA PODAL
- Aporta relajación: Desde el momento en que las manos reflexólogos comienzan su trabajo, comienza la relajación. Estudios científicos avalan los efectos de relajación cuando nos sometemos a un tratamiento de reflexología.
- Reduce el dolor: La reducción del dolor después de un trabajo de reflexología en el cuerpo está documentado en 27 estudios que incluyeron investigaciones que muestran el impacto en las personas de todas las edades y estados de salud.
- Mejora los problemas de salud: La investigación muestra que el trabajo de la reflexología ayuda a las personas de todas las edades con algunos problemas de salud.
- Mejora el flujo sanguíneo: el trabajo reflexología aumenta el flujo de sangre a los pies, el cerebro, los riñones y los intestinos.
- Ayudas de recuperación post-operatorio: la reflexología ayuda a la recuperación después de la cirugía tal como se muestra en varios estudios. Reduce el dolor y la disminución de la utilización de analgésicos post operatorias.
- Mejora las medidas fisiológicas (presión arterial , el colesterol, triglicéridos, etc…
- Mejora los estados psico emocionales: La reflexología puede reducir la depresión y la ansiedad.
- Ayuda en el tratamiento de enfermedades crónicas severas: como cáncer y sus síntomas (dolor, náuseas, vómitos y/o ansiedad se alivian en los pacientes de quimioterapia tras un tratamiento de reflexología), fibromialgia, esclerosis múltiple, etc..
- Alivia los efectos del embarazo, parto y post-parto: las mujeres que reciben reflexología experimentan tiempos de recuperación más cortos y usan menos analgésicos. Además, la reflexología ha demostrado un impacto positivo sobre la depresión, la ansiedad, la micción y la evacuación intestinal después del parto.
En términos generales, los beneficios de la reflexología tienen que ver con la reducción del estrés. Debido a que los pies y las manos ayudan a ajustar el nivel de tensión para el resto del cuerpo, que son una manera fácil de interrumpir la señal de la tensión, la homeostasis de reinicio y el equilibrio del cuerpo. La reflexología es un complemento a la atención médica estándar.
Es tan eficaz que la mayoría de la gente siente la necesidad de orinar después de una sesión, y casi siempre tienen sed, ya que se eliminan las toxinas del cuerpo. También se recomienda no beber alcohol en las 24 horas antes o después de la sesión, ya que los efectos del alcohol se pueden multiplicar. También es desaconsejable practicar la reflexología si tiene un marcapasos instalado, o diabetes.
PROGRAMA DEL CURSO
HISTORIA DE LA REFLEXOLOGIA:
– Breve Historia.
– Descubrimiento de la Terapia Zonal.
PRINCIPIOS BÁSICOS:
– Quien puede recibir el Masaje Podal.
– Reacciones al Tratamiento.
– Duración y Frecuencia del Tratamiento.
– Incompatibilidades del Masaje Podal.
– Indicaciones y Contraindicaciones.
– Signos de Desequilibrio.
ANATOMÍA DEL PIE:
– Estructura del Pie.
– Huesos.
– Músculos.
– Articulaciones
PATOLOGÍA DEL PIE:
– Deformaciones del Pie.
– Callosidades.
– Micosis.
Estado del Pie:
– Grietas.
– Fisuras.
– Heridas.
GENERALIDADES DE ANATOMÍA Y FISONOMÍA:
– Sistema Óseo.
– Sistema Muscular.
– Sistema Linfático.
– Sistema Circulatorio.
– Sistema Endocrino.
– Sistema Respiratorio.
– Sistema Digestivo.
– Sistema Urinario.
– Órganos de los Sentidos.
MAPAS REFLEJOS:
– Teoría de la Red Zonal.
– Teoría de la Zonas Trasversas.
– Localización de los Sistemas: óseo, muscular, circulatorio, etc..
– Localizaciones Reflejas por zonas plantar, dorsal y lateral.
TÉCNICA DE LA REFLEXOLOGIA PODAL:
– Premasaje Podal.
– Tipos de manipulaciones.
– Manipulación del Dedo Gordo.
– Técnica Andante.
– Técnica Móvil.
– Presión.
– Roces.
– Rotación.
TRATAMIENTO CON REFLEXOLOGIA PODAL:
– Método de diagnostico.
– Medicina Preventiva.
– Tratamiento de Síntomas.
– Relajación.
– Tratamiento en Patologías (Agudas y Crónicas).
A QUIEN VA DIRIGIDO
- A toda persona interesada en los masajes terapéuticos.
- Toda persona dedicada al mundo masaje, Centros de Belleza, Tecnicas de Spa , balnearios, gimnasios, deporte, Médicos, Podólogos, etc.
- Terapeutas, fisioterapeutas, enfermeras, cuidadores, atención domiciliaria o podrás abrir tu propio centro de terapias manuales.
DATOS DEL CURSO
El curso proporciona toda la información necesaria con el fin de poder aplicar la técnica con total profesionalidad y certificado con diploma.
Modalidades de Curso:
- Online
Tipo de Curso:
- Teórico.
- Practico.
Duración de Curso:
- 2 MES
Diploma:
- Si
Salidas Profesionales:
- Centros de masaje,
- Balnearios,
- Centros de estética integrada,
- Cuenta propia.
Formación Previa:
- No necesaria.