Se diferencian, principalmente, tres tipos:
1.- Adiposa o blanda: cuando es flexible y localizada. Al tacto parece esponjosa, no duele y se mueve cuando la tocas o cambias de postura. El tejido superficial está flácido, con poca consistencia. Se localiza en la parte interna de los muslos, las caderas y los glúteos. Es más común en mujeres de más de 40 años o las que han adelgazado mucho y de golpe.
2.-Fibrosa o dura: de tacto granuloso y duro, se localiza sobre todo en la zona de las pistoleras. Suele ir acompañada de estrías y, al tocarla, se percibe la temperatura más fría que en el resto del cuerpo. Externamente, la piel presenta ondulaciones que no cambian con el movimiento corporal. Duele al apretar la zona y al menor golpe sale un pequeño moratón. Se da también en adolescentes, mujeres delgadas e incluso con buena forma física.
3.-Edematosa: su consistencia es pastosa. Se localiza a lo largo de las piernas y provoca hinchazón en los tobillos. Suele ir asociada a problemas circulatorios.
Ahora , eso si, si hablamos de celulitis sin duda aluna el mejor de los tratamientos es el masaje…evidentemente la alimentacion es sumamente importante, pero el masaje es totalmente eficaz (drenaje linfatico, masaje con cañas de bambu, masaje de remodelacion, todos estos estilos de masaje pueden ser buenos….y acompañados de aceites esenciales, cromoterapia y una buena ingesta de agua…..100% garantizado.
Instituto Iris
Especialista en estetica natural